El objetivo del Consorci Mare es formar parte de las plantas de Benidorm y Dénia que son gestionadas por la empresa pública
La junta general del Consorci Mare ha aprobado comprar una acción de la empresa pública VAERSA para poder declararlo medio propio, por un importe de 116,68 euros. Con este trámite administrativo se posibilita que se pueda llevar a cabo una gestión consorciada de las plantas de transferencia de Benidorm y Dénia, que en la actualidad son gestionadas por VAERSA. El Director General del Cambio Climático y Calidad Ambiental emitió previamente un informe en el que se explicaba que VAERSA dispone de los medios técnicos, materiales y personales para desarrollar las operaciones que se le encomienden como medio propio y como servicio técnico del consorcio.
Hay que recordar que estas instalaciones permiten optimizar el transporte y los rendimientos de los servicios de recogida. Las plantas de transferencia tienen como objetivo evitar que los camiones de recogida urbana de las localidades que se encuentran más alejadas de la planta realicen largos recorridos. En estas plantas se reciben los camiones de recogida de residuos urbanos y, tras su acondicionamiento, son trasladados a la planta de tratamiento mediante contenedores y vehículos específicos de transporte.
En el caso de la planta de Benidorm, presta el servicio de transferencia y transporte hasta la Planta de Tratamiento de El Campello de los residuos mezclados, procedentes de la recogida ordinaria de los municipios de la Marina Baixa (Altea, Benidorm, Finestrat, La Nucúa y Polop). Además, también presta el servicio de de transferencia y transporte a los residuos de envases recogidos por los Sistema de Gestión de Recogida Selectiva en los municipios consorciados con destino a las plantas de selección de envases.
La instalación de Dénia presta el servicio de transferencia y transporte hasta la Planta de Tratamiento de El Campello de los residuos mezclados, procedentes de la recogida ordinaria de los municipios de la Marina Alta: l’Atzúbia, Beniarbeig, Benidoleig, Dénia, Gata de Gorgos, Jávea, Mancomunidad de la Rectoría, mancomunidad Orba y Vall de Laguar, Mancomunidad de la Vall del Pop, Ondara, Pedreguer, Pego, Els Poblets, Teulada, Vall de la Gallinera y El Verger.
Durante el pleno de la junta se dio cuenta también del nuevo representante titular en el consorcio por parte del Ayuntamiento de Vall de Gallinera, de la aprobación de los Estatutos del Consorcio por el municipio de Vall d’Alcalá, así como del informe de morosidad emitido por la Tesorería del Consorcio referente al segundo trimestre de 2018.