Its path
Consorci MARE is in charge of managing mixed waste that we deposit in the grey waste bin and pruning waste from parks and gardens. The rest of the waste that we separate in specific containers is recycled to manufacture new raw materials. Those that we deposit by mistake in the waste container are separated at the plant and transported for recycling.

Data
The total generation of waste in our territorial area is estimated at around 250,000 tons per year, the distribution of which is estimated by type of waste as follows:
208.584,88 tons
24.069,70 tons
11.166,00 tons
6.235,96 tons
Total Waste Generated
250.056,54 tn
Per inhabitant per year
545,17 Kg
Per inhabitant per day
1,49 Kg
Legislation
LEY AUTONÓMICA DE RESIDUOS
(Ley 10/2000, de 12 diciembre)
Establece el régimen jurídico de la producción y gestión de los residuos, así como la regulación de los suelos contaminados, con el fin de proteger la salud humana y el medio ambiente. De acuerdo a esta ley, se establecen los planes de residuos: el Plan Integral de Residuos, los Planes Zonales de residuos, los Planes Locales de residuos y los Proyectos de gestión.
PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS
(PIRCV13)
Es el instrumento de programación de las infraestructuras de tratamiento y eliminación de residuos en la Comunidad Valenciana de acuerdo a los principios básicos de autosuficiencia, proximidad o responsabilidad compartida, entre otros y establece la siguiente jerarquía en la gestión de residuos: Prevención, Preparación para la reutilización, Reciclado, Otro tipo de valorización (incluida la energética) y Eliminación.
PLANES ZONALES DE RESIDUOS URBANOS
Ordenan la gestión de residuos urbanos en las diferentes zonas de la Comunidad Valenciana y asignan la responsabilidad de ejecución y puesta en marcha de las infraestructuras correspondientes a los Consorcios o a las Entidades que agrupen a los municipios integrantes de dichas zonas.
Los planes zonales son de obligado cumplimiento para todos los municipios afectados (sentencia TSJCV 19 de junio de 2007). La competencia municipal queda circunscrita a la recogida y el transporte a planta de los residuos. Mediante el PIRCV y los Planes Zonales se distribuyen en el territorio de la Comunidad Valenciana el conjunto de instalaciones necesarias para garantizar el respeto de los principios de autosuficiencia y proximidad en la gestión de residuos.
El Consorcio se rige por los Estatutos, documento que regula las competencias, órganos de gobierno, normas de funcionamiento, régimen jurídico, económico y financiero de cada uno de ellos. Asimismo, tiene capacidad y recursos técnicos y económicos suficientes para garantizar la correcta ejecución y desarrollo de las previsiones contenidas en el Plan Zonal.